NOTA DE PRENSA: LA PEÑA MUTILZARRA ANTE EL RIAU RIAU
La Peña Mutilzarra fue fundada en 1992 y estos serán los XX sanfermines que saldrán a animar las fiestas por las calles de nuestra ciudad.
Desde 1997, ante la desaparición definitiva del Riau Riau, llevamos organizando un Riau Riau no oficial con el ánimo de que no se perdiera esta tradición. Posteriormente se han ido sumando las asociaciones de jubilados y otros colectivos sociales, la Pamplonesa y la Comparsa, consiguiendo que desde una iniciativa popular se mantenga el ambiente que consiguiera crear las circunstancias favorables para que un día se pudiera recuperar dicho acto.
Finalmente este año el Ayuntamiento ha decidido volver a introducir la Marcha a Vísperas en el programa oficial de fiestas.
Ante esta situación obviamente la Peña Mutilzarra, tras 15 años, no convoca su Riau Riau no oficial al no considerarlo ya necesario.
Ante esta situación hacemos las siguientes reflexiones:
1- El Riau Riau como tal nunca ha sido un acto oficial, sino el acompañamiento festivo del pueblo de Pamplona bailando y cantando el Vals de Astráin, al verdadero evento que es la Marcha de la Corporación Municipal, en cuerpo de ciudad, a las Vísperas de San Fermín. Es decir, podemos desligar en cierta forma la Marcha a Vísperas de la Corporación (acto oficial) del acompañamiento festivo espontáneo del pueblo (el Riau Riau).
2- La responsabilidad de introducir la Marcha a Vísperas en el programa depende exclusivamente del Ayuntamiento. Durante muchos años, hasta 1911 que Ignacio Baleztena inició la costumbre de gitar Riau Riau y corear la música, este acto era exclusivamente un traslado de la Corporación en cuerpo de ciudad desde el Ayuntamiento hasta San Lorenzo, para acudir a las Vísperas de San Fermín.
3- La responsabilidad de que exista el Riau Riau (el acompañamiento festivo) por el contrario depende del pueblo de Pamplona. En las manos de los pamploneses está la recuperación de este acto puramente popular.
Ante estas realidades la Peña Mutilzarra como tal, se añadirá siempre a celebrar el Riau Riau cuando la Marcha a Vísperas sea convocada, sea por el consistorio que sea, independientemente de sus componentes e ideología de los mismos por las siguientes razones:
1- No entramos a valorar la idoneidad o no de la convocatoria ni la forma de hacerla ya que no es competencia nuestra ni creemos que este debate lleve a nada productivo.
2- Si la recuperación no es popular el Riau riau no será. Nosotros como colectivo popular, y en concreto como peña sanferminera, queremos disfrutar de este acto tan entrañable y festivo.
3- Si por los motivos que sean vamos dejando (como por desgracia observamos que está ocurriendo) perder los aspectos diferenciales de las fiestas de San Fermín corremos el peligro de que la “globalización” se los lleve por delante haciéndolos indistinguibles de cualquier otra celebración